Mexibús Línea 4: "La Raza - Universidad Mexiquense del Bicentenario"

× ¡Ruta Operativa! Esta ruta ya está prestando servicio.
Foto: Twitter
 

Mapa general del sistema:

Mapa Sitramytem:

Conexiones con otros Sistemas de Transporte:

Próximas conexiones con otros Sistemas de Transporte:

Otros mapas de la misma línea:

Horario:

** Horarios no oficiales, por el momento aún no se informa de los horarios oficiales del servicio. Se muestran los horarios aproximados.

Día de la semana Horario
Lunes a Viernes Terminal Universidad Mexiquense del Bicentenario:
Primera Salida: 03:45 am
Última Salida: 11:40 pm
Terminal La Raza:
Primera Salida: 05:05 am
Última Salida: 00:57 am
Sábados Terminal Universidad Mexiquense del Bicentenario:
Primera Salida:
03:45 am
Última Salida: 11:
36 pm
Terminal La Raza:
Primera Salida:
05:05 am
Última Salida:
00:56 am
Domingos y días festivos Terminal Universidad Mexiquense del Bicentenario:
Primera Salida:
04:00 am
Última Salida: 11:35
pm
Terminal La Raza:
Primera Salida:
05:20 am
Última Salida:
00:53 am

** Horarios confirmados 11/02/2025.

¿Cuánto cuesta el viaje?

  • El viaje tiene costo de $9.00 sin importar la distancia.
  • La tarjeta de prepago tiene un costo de $19.00 en las máquinas de Mexibús con un saldo de $9.00

*** El transbordo entre líneas de Mexicable y Mexibús es gratuito siempre y cuando la persona tenga su tarjeta personal. El transbordo aplica una o más veces por tarjeta hasta por 2 horas. Si se vuelve a pasar la tarjeta por la línea dónde se inició el viaje el sistema cobrará un nuevo pasaje de $9.00

** Los transbordos hacía líneas de Mexicable y Mexibús son gratuitos

*Precios verificados el 01/07/2024

¿Cómo accedo al sistema?

A partir del 09 de Octubre de 2021 se puede acceder con la tarjeta Mexipase o Movimex. La puedes adquirir en cualquier estación del Mexicable y en las estaciones del Mexibús.

La tarjeta Mexipase o Movimex se puede usar en Mexicable y en Mexibús.

La tarjeta puede ser utilizada más de una vez en un torniquete. Es decir, si llevas a un acompañante y sólo cuentas con una tarjeta podrás usar la tarjeta varias veces. Asegúrate de tener saldo suficiente. 

¿Quién puede acceder gratuitamente?

  • Menores de 5 años.
  • Adultos mayores de 60 años con credencial del INAPAM.
  • Personas con discapacidad con credencial emitida por el DIF, Centros de Salud o Municipio.

Accesibilidad :

  • Todas las estaciones cuentan con guía táctil.
  • Todas las estaciones tienen acceso para personas en silla de ruedas.
  • Los autobuses tienen asientos preferentes para personas con discapacidad, mujeres embarazadas y personas con niños en brazos.

No Accesibilidad :

  • Las estaciones Periférico, Martín Carrera, Cerro Gordo, Nuevo Laredo y Central de Abastos no son accesibles a nivel de calle, por lo que podría dificultar el acceso para personas mayores y personas en silla de ruedas. 
  • No existe algún mecanismo que indique el nombre de la estación actual, por lo que podría dificultar el viaje para una persona con discapacidad visual.

Historia:

Incio de Construcción: 

  • 09 de junio de 2014. 

Fecha de Inicio de Pruebas Preoperativas (Primera Etapa): 

  • 24 de Febrero de 2021. 

Fecha de Inauguración: 

  • 09 de Octubre de 2021. 

Periodo de gratuidad:

  • La primera etapa de Indios Verdes a Central de Abastos fue gratuita desde el 24 de Febrero de 2021 al 08 de Octubre de 2021 (7 Meses 14 días).

Tamaño del corredor: 

  • 19.2 kilómetros aproximadamente en su primera etapa de Indios Verdes a Central de Abastos. (Antes de Octubre de 2021)
  • 22.3 kilómetros aproximadamente en su segunda etapa de Indios Verdes a UMB. (Antes de abril de 2023)
  • 30.5 kilómetros aproximadamente en su tercera etapa de UMB a La Raza. (Recorrido Actual)

Ha sido gratuito:

  • Aún no existen eventos por los cuales la línea haya sido extraordinariamente gratuita.

Curiosidades:

  • Es la segunda línea de Mexibús que llega a la Ciudad de México.
  • Es el segundo BRT más grande del país con 30.5 kilómetros. 
  • Existieron dos líneas fueron consideradas como Línea 4, la ruta "Indios Verdes - Santa Clara" e "Indios Verdes - Las Américas" actualmente ninguna de las 2 rutas existe.
  • Desde que inició su contrucción hasta su primera etapa de pruebas preoperativas "Indios Verdes - Central de Abastos" pasaron 6 años, 8 meses y 15 días.
  • Es la línea que más tardó de construirse (7 años y 4 Meses).
  • En 2017 aparecieron letreros en las estaciones incompletas culpando al gobierno de la Ciudad de México no autorizar la llegada del Mexibús a Indios Verdes, justificando así el tiempo de retraso de la obra.
  • Durante la construcción del Mexibús 4 fueron inauguradas en la Ciudad de México las líneas 6 y 7 del Metrobús, además de las ampliaciones de la Línea 5 y Línea 3.
  • La primera estación en Indios Verdes fue temporal y la estación definitiva se completó cuando terminó la remodelación en el CETRAM de Indios Verdes el 7 de abril de 2023. 
  • El recorrido a La Raza se realiza sin realizar nunguna parada entre Indios Verdes y La Raza. 
  • Se contempla una ampliación al Nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles. 
  • Su etapa de pruebas preoperativas fue la de mayor tiempo de gratuidad (7 Meses 14 días).
  • El 5 de Abril de 2022 se agregó a la ruta exprés la estación "Las Flores". 
  • El 20 de mayo de 2023 se agregó a la ruta exprés la estación "Revolución". 
  • El 27 de mayo de 2023 se abrió la estación "Santa María Chiconautla". 
  • El 7 de abril de 2023 amplió su recorrido a La Raza.
  • El servicio Exprés hace su ascenso en Indios Verdes y no en La Raza. 

Contacto

Redes sociales oficiales de Mexibús Línea 4: Redes Oficiales de Mexistema: Redes Oficiales de SITRAMYTEM (Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México):

Comentarios

  1. No que inventé programen más salida al expreso esperar más de una hora.

    ResponderBorrar
  2. Hola buenas tardes donde se puede solucitar una Estacion de servicios. En Jardines. Tenemos que caminar mucho para k estación Bosques o la de UVM

    ResponderBorrar
  3. Hola! Me podrían ayudar diciéndome como puedo ir del Mexibús línea 2 a la línea 4, es decir, donde tengo que bajar para transbordar. Por fi!

    ResponderBorrar
  4. Buenas tardes que horario manejan de la raza a terminal universidad mexiquense?

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Mapa del Sitio